https://eurek-art.com
Slider Image

¿Cuál es el propósito del esmalte en cerámica?

2025

Los esmaltes de cerámica son funcionales y mejoran la forma.

Los esmaltes de cerámica son útiles y decorativos. La cerámica sin esmaltar es porosa. Si se deja líquido en un recipiente sin esmaltar, se filtrará a través de los poros de arcilla abiertos. El esmalte cubre las superficies de cerámica, haciéndolas impermeables e impermeables. Los esmaltes también son un medio expresivo para los artistas.

Historia

El seguimiento de los orígenes del esmalte arroja luz sobre diversas costumbres y culturas. Según el sitio web de History World, los griegos desarrollaron loza de barro sin esmaltar para almacenar y cocinar en el siglo V a. C. Las macetas eran porosas e incapaces de retener agua hasta el desarrollo de esmaltes en el siglo I a. C. en Egipto. El primer esmalte vidrioso azul verdoso se conoce comúnmente como pasta egipcia y todavía es popular hoy en día. La cerámica esmaltada se desarrolló simultáneamente a principios de China y Oriente Medio, y se comercializó a lo largo de la Ruta de la Seda. Las cerámicas esmaltadas eran productos codiciados y el intercambio activo de estilos y técnicas cerámicas impactó el desarrollo futuro de la nave. Las primeras técnicas europeas de alfarería y esmalte fueron influenciadas por la cerámica oriental que viajó a Roma.

Decoración

Como se indica en HistoryWorld.net, los alfareros griegos perfeccionaron un estilo decorativo de acristalamiento que todavía es popular hoy en día, que implica la aplicación directa de óxidos de hierro negro y rojo a las superficies de arcilla. Los óxidos se mezclan con agua y se pintan con pinceles para lograr un efecto de pluma y tinta que resiste el fuego a altas temperaturas. Los alfareros griegos crearon elaboradas decoraciones de óxido en vasijas y azulejos, a menudo representando figuras humanas y animales. Los óxidos se usan tanto bajo como sobre aplicaciones de esmalte de vidrio transparente para la coloración y decoración. Hoy en día, los óxidos se mezclan con otros productos químicos de esmalte y están disponibles para los alfareros en las tiendas de suministros de cerámica y en línea. Estos productos se denominan vidriados (para aplicación bajo un esmalte vidrioso) o esmaltado (aplicado sobre un esmalte y refinado). Cada uno tiene un resultado decorativo diferente. Los esmaltes son vidrio a base de sílice que crea una superficie lisa de vidrio sobre arcilla cuando se funde a altas temperaturas. Los esmaltes comerciales contienen varios componentes clave que incluyen: un formador de vidrio, como sílice; Flux, un agente de fusión que permite que la sílice se derrita a temperaturas más bajas; refractarios, agentes endurecedores que permiten que el vidrio fluido se adhiera a las superficies cerámicas; y colorantes, como los óxidos. La sílice es transparente y ligeramente verde hasta que se agregan óxidos metálicos para modificar el color. Una amplia gama de productos de acristalamiento decorativo están disponibles hoy.

Los esmaltes pueden ser coloridos y expresivos.

Impermeabilización

A temperaturas extremadamente altas, generalmente entre 1800 y 2400 grados F, en un horno de cerámica, el esmalte se derrite y fluye uniformemente sobre un objeto, cubriendo las superficies uniformemente con una fina capa de vidrio. A medida que el vidrio se enfría, la superficie acristalada se vuelve lisa y sólida. El resultado es una superficie apretada que es impermeable al agua y retiene líquidos de manera efectiva con el tiempo. Se debe tener cuidado para coordinar las tasas de expansión y contracción del esmalte, y la arcilla subyacente o grietas y grietas ocurrirán durante el proceso de calentamiento y enfriamiento.

Arcilla Fortalecedora

El esmalte fortalece todo el cuerpo de un recipiente de cerámica. Los alfareros calculan el ajuste del esmalte (la relación entre el esmalte y la arcilla subyacente) para que el esmalte cocido se ajuste firmemente en la superficie cerámica, comprimiendo así las moléculas de arcilla. La compresión da como resultado una mayor resistencia a los líquidos y una mayor durabilidad del objeto.

Aplicación de esmalte

Los esmaltes generalmente se aplican como líquidos a una superficie de cerámica pintando o sumergiendo un objeto en un cubo de esmalte. Los esmaltes y óxidos se pueden frotar en cerámica como polvos secos. Un proceso popular en Europa en los siglos XVII y XVIII consiste en arrojar sal o bicarbonato de sodio en un horno cerca del final del proceso de cocción. La sal se vaporiza y se funde con la superficie de la arcilla, formando un esmalte moteado interesante. Este proceso se conoce como sal o gaseosa. Según CeramicArtsDaily.org, la cocción de gaseosas es la técnica más utilizada por los alfareros en la actualidad, generalmente en hornos a gas.

Spritzer de hierbas de jardín

Spritzer de hierbas de jardín

¿Cómo reparo una quemadura de cigarrillo en un fregadero?

¿Cómo reparo una quemadura de cigarrillo en un fregadero?

9 trucos de limpieza de la casa para que parezca que no tienes mascotas

9 trucos de limpieza de la casa para que parezca que no tienes mascotas