https://eurek-art.com
Slider Image

Sobre la fabricación de jabón en tiempos coloniales

2025

Sobre la fabricación de jabón en tiempos coloniales

La fabricación de jabón en la época colonial fue una ardua tarea que ejemplificó el espíritu pionero de aquellos primeros colonos estadounidenses. El jabón colonial se hizo con dos ingredientes clave: lejía, que los colonos hicieron con la ceniza de los fuegos de leña, y grasa, que fue el subproducto de la carnicería y la cocina. Los colonos utilizaron los subproductos de la vida cotidiana y los convirtieron en un elemento básico del hogar y una mercancía económica.

Historia de

El oficio de hacer jabón se remonta a la época prerromana; El proceso fue registrado por primera vez alrededor de 2800 aC por los antiguos babilonios que usaban jabón para preparar fibras animales para tejer. Los médicos romanos comenzaron a usar jabón en el tratamiento de enfermedades a principios del siglo II y rápidamente se convirtió en un elemento básico de higiene personal y limpieza del hogar.

Geografía

Cuando Inglaterra comenzó a establecerse en América del Norte, los primeros colonos trajeron jabón a través del océano. Rápidamente se hizo evidente para los colonos que los ingredientes necesarios para hacer jabón estaban disponibles en el Nuevo Mundo y la importación de jabón disminuyó significativamente. Finalmente, los colonos comenzaron a exportar potasa, un elemento clave en la fabricación de jabón, a Inglaterra, y se convirtió en una exportación tan vital que Inglaterra prohibió a las colonias vender potasa a otros países.

Beneficios

La potasa se fabricó a partir de cenizas de madera que los vendedores vendieron a las fábricas, quienes recolectaron el subproducto de los agricultores y colonos de las 13 colonias. La venta de cenizas de madera era a menudo la única fuente de ingresos para muchos colonos ingeniosos que usaban el dinero para comprar productos básicos que no podían producir ellos mismos. La fabricación de jabón se convirtió en un factor clave temprano en la independencia de los colonos; dio a las colonias una importante exportación económicamente viable y redujo su dependencia de Inglaterra al producir uno de los productos necesarios en la vida cotidiana.

Función

Los primeros colonos producirían suficiente jabón para durar todo el año, generalmente en un solo maratón de fabricación de jabón que duró dos o tres días. La fabricación de jabón se realizó en primavera u otoño, ya que tenía que hacerse afuera sobre un fuego abierto. El proceso consistió en tres pasos básicos: crear lejía, engordar y hacer el jabón. La lejía se obtuvo de la ceniza de madera a través de un proceso llamado lixiviación. La ceniza de madera fue recolectada durante todo el año y almacenada en barriles. Para lixiviar la lejía de la ceniza de madera, los colonos vertieron agua sobre las cenizas y recogieron la lejía líquida marrón que se filtraría lentamente por el fondo de los contenedores llenos de cenizas. Este proceso a veces puede tomar hasta dos días. El siguiente paso en el proceso de fabricación de jabón fue hacer la grasa. La grasa para cocinar se recolectaría durante el invierno o la fabricación de jabón se sincronizaría con la temporada de carnicería de otoño. La grasa o grasa animal se agregaría a una caldera grande sobre un fuego al aire libre y se combinaría con agua. La mezcla se llevó a ebullición y se cocinó a fuego lento hasta que la grasa se derritió por completo. Se añadió más agua y la mezcla se dejó reposar durante la noche. Por la mañana, la grasa limpia y extraída se sacaría de la superficie de la tetera. Para hacer jabón, los colonos combinarían la lejía y la grasa en una tetera y calentarían la mezcla hasta que hierva. Después de 6 a 8 horas, se formó una masa jabonosa en la parte superior de la caldera que era jabón líquido. El jabón suave se almacenaría en barriles y se usaría durante todo el año para muchas cosas, como bañarse, lavar la ropa y limpiar el hogar.

Evolución

A medida que más personas comenzaron a establecerse en ciudades y pueblos, nació una industria de fabricación de jabón. Incapaces de hacer su propio jabón debido a limitaciones de tiempo y ubicación, los colonos recurrieron a los fabricantes para que les proporcionaran su jabón personal y doméstico. Los fabricantes de jabón agregaron sal a la receta básica y produjeron jabón duro que se formó en láminas y se vendió por libra. El jabón comprado en la tienda se hizo cada vez más popular ya que los fabricantes pudieron producir jabón de alta calidad de manera consistente a un precio relativamente barato. El jabón comprado en la tienda también vino perfumado con varios aceites esenciales como lavanda, violeta y sándalo, que atrajeron a muchas personas. En la primera mitad del siglo XIX, la exigente tarea de hacer jabón había desaparecido en gran medida de los hogares estadounidenses.

Efectos

Hoy en día, la fabricación de jabón es una artesanía y el jabón hecho a mano se considera un artículo de lujo que se encuentra en boutiques y ferias artesanales, pero en la época colonial, fabricar jabón en casa era una necesidad. Al convertir lo que era esencialmente desperdicio en un elemento básico del hogar, los primeros colonos demostraron lo que se conocería como ingenio e ingenio estadounidense.

Tipos de tela metálica

Tipos de tela metálica

Eche un vistazo al interior de la casa de los sueños rústicos Diane Keaton diseñada para ella misma

Eche un vistazo al interior de la casa de los sueños rústicos Diane Keaton diseñada para ella misma

Set de cata de aceite y vinagre

Set de cata de aceite y vinagre